Salud Dental

LLAGAS EN LA BOCA

Cualquier persona alguna vez ha tenido llagas en la boca causándoles molestias y dolor para comer y hablar. También se suele referir a las llagas de la boca como aftas o úlceras bucales

Suelen aparecer en la parte interna de las mejillas, lengua, labios, encías o incluso en el paladar.

A pesar de que suelen ser pequeñas, resultan muy incómodas para la persona que las padece, ya que generan dolor y molestias.

Las llagas son heridas que pueden aparecer en cualquier parte de la cavidad oral y se identifican por tener un color blanco o amarillento.

Pueden tener cierta similitud con el herpes labial, pero a diferencia del virus del herpes, las aftas no son contagiosas.

¿POR QUÉ SALEN LLAGAS EN LA BOCA?

Las aftas suelen salir por una lesión bucal o por problemas de salud diversos y hay personas que tienen mayor predisposición a tener llagas en la boca.

Los motivos más habituales por los que se producen son los siguientes:

Lesión con un elemento punzante o metálico

Normalmente esta es la causa más frecuente de aparición de llagas en la boca, y sobre todo, en personas que llevan ortodoncia con brackets o prótesis dentales. Estos aparatos llevan arcos o ganchos que, si se sueltan, pueden sobresalir provocando una pequeña herida.

En otras ocasiones la aparición de aftas puede tener su origen al mordemos accidentalmente la lengua o la mejilla al comer.

Bajada de defensas

Una bajada de defensas puede ocasionar enfermedades como el herpes, un virus o cualquier proceso infeccioso (gripe, amigdalitis…).

Algunas enfermedades como la amigdalitis se caracteriza por producir fiebre, dolor de garganta y puede dar lugar a una o varias llagas bucales. Cabe señalar que la aparición de aftas no causa fiebre, si no que es un síntoma de la propia enfermedad.

Otras causas son cambios hormonales, estrés o falta de sueño.

Déficit extremo de vitaminas B y C

La alimentación repercute directamente sobre el estado de salud general y el bucodental en particular. En particular una carencia extrema de vitaminas B y C puede conducir a la aparición de úlceras en la boca.

¿CÓMO CURAR LAS AFTAS EN LA BOCA?

Las aftas no necesitan tratamiento y suelen curarse solas al cabo de tres a cinco días. La curación de las llagar se produce cuando se regenera el tejido de la zona afectada.

En farmacias se pueden encontrar cremas o pomadas para acelerar la cicatrización de las llagas de la boca que contienen componentes como el ácido hialurónico para crear una película protectora que aísla la zona afectada ante posibles roces y contactos.

Se pueden seguir algunas recomendaciones para evitar las molestias de las aftas:

  • Consumir alimentos blandos mientras tengas la llaga.
  • No ingerir comidas ácidas o picantes.
  • Tener cuidado de no pasar la lengua.
  • Evitar el contacto de los dientes en la zona del afta.

Populamente se piensa que ciertos productos  como el bicarbonato o el agua oxigenada, aceleran la cicatrización. No se aconseja la utilización de estos productos porque pueden provocar quemaduras y empeorar el estado de la llaga bucal.

¿CUÁNTO DURAN LAS LLAGAS EN LA BOCA?

Las llagas tardan en curarse entre tres y cinco días, aunque el proceso puede alargase a una semana.

Si se utilizan los productos mencionados anteriormente que se adquieren en farmacias, es posible que el proceso de curación se acorte hasta los dos o tres días.

El proceso de cicatrización de las llagas suele ser más lento que otras heridas ya que se producen en una zon húmeda como la boca.

Si la llaga no remite con el paso de los días, te aconsejamos que visites a tu dentista de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *