En muchas ocasiones los odontólogos mandamos a nuestros pacientes que se enjuaguen con clorhexidina. La gran mayoría no conoce este compuesto y su utilidad y posibles efectos secundarios. A continuación resolveremos esas dudas.
¿QUE ES LA CLORHEXIDINA?
Los enjuagues de clorhexidina realmente están formados por un compuesto denominado gluconato de clorhexidina. Este puede ir en concentraciones, generalmente, de 0,12% para tratar inflamación, infecciones y mejorar la cicatrización y del 0,05% para mantenimiento.
Este compuesto es un agente antimicrobiano que se emplea para enjuagues bucales para tratar la gingivitis y periodontitis y otros procesos inflamatorios y de infección y además como gel tópico para una mejor cicatrización pre y post-cirugías y extracciones y para tratar llagas.
En resumen, podríamos decir que la clorhexidina es un antiséptico para curar heridas. Además, cabe destacar su acción bacteriostática, es decir, que evita que las bacterias se reproduzcan, siendo estas las responsables de la infección de las heridas, por lo que actúa de desinfectante.
¿PARA QUÉ SE USA?
¿CÓMO SE USA?
ENJUAGUES DE CLORHEXIDINA
- CLORHEXIDINA AL 0,12%: se aconseja 2 enjuagues al día después del cepillado, normalmente por la mañana y por la noche, durante 7 o 15 días pero nunca más de 15 días, ya que puede teñir un poco los dientes, aunque esta tinción desaparecería con una limpieza en clínica.
- CLORHEXIDINA AL 0,05%: En esta concentración suele emplearse como mantenimiento de un tratamiento periodontal. Después de la revisión de los 15 días después de finalizar los raspados si vemos que ya hay un poco de inflamación podemos mandar este enjuague como mantenimiento. Se mandaría una pauta de enjuagues 2 veces al día mantenido en el tiempo, ya que en esta concentración tarda mucho en poder teñir los dientes.
GEL DE CLORHEXIDINA
El gel presenta una pauta muy fácil de aplicación. El paciente solo tiene que colocarse el gel con el dedo, previamente limpio, en la zona afectada después del cepillado.
Muchas veces, si el paciente presenta la llaga como consecuencia de una prótesis removible, le decimos que se coloque el gel en la prótesis y se la deje puesta con el gel para que vaya cicatrizando.
POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS
- TINCIÓN DENTAL: Si empleamos los enjuagues de clorhexidina l 0,12% durante tiempo prolongado podría teñir los dientes. Esta tinción se puede eliminar realizando una higiene bucal en clínica.
- ALTERACIÓN DE SABORES: Algunos pacientes pueden presentar alteración del gusto con algunas marcas de enjuagues de clorhexidina, en estos casos probaríamos a cambiar la marca y suele ser suficiente. De no ser así, suprimiríamos el tratamiento con la clorhexidina.
- DESCAMACIÓN DE LA ENCÍA: Algunos pacientes nos comentan que notan que su encía parece que se esté pelando, este proceso se conoce como descamación de la encía. Esto suele pasar como en el punto anterior, con cambiar la marca suele ser suficiente.