La estética dental es una de las especialidades de la odontología que más ha aumentado en cuanto a demanda en los últimos años. Es más, un gran porcentaje de primeras visitas acuden por problemas estéticos con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.

En este ámbito podemos encontrar muchos tratamiento, como coronas, carillas, blanqueamientos, ortodoncia…todos ellos dirigidos a mejorar la estética del paciente, buscando siempre mejorar el alineamiento de los dientes, un color más blanco o la forma de los dientes.

Por tanto, en esta especialidad, y en todas de la odontología, el tratamiento será totalmente individualizado para cada paciente.

Casos reales de tratamientos de estética dental

La mejor forma de explicar en qué consiste un tratamiento de estética dental es mostrando los resultados que obtienen nuestros clientes

¿Por qué realizar un tratamiento de estética dental?

  • Asimetrías dentarias.
  • Separación entre dientes anteriores.
  • Cambios de color.
  • Caries en la zona del diente más cercana a la encía.
  • Fracturas del diente.
  • Dientes desgastados.
  • Mucha encía al sonreír.
  • Dientes apiñados.
  • Falta de dientes.

Tratamientos de estética dental

Rehabilitación ral completa con coronas en todos los dientes, disilicato de litio en los dientes de delante y monolíticas de circonio en los de detrás.
Coronas de disilicato de litio en los dientes de delante y monolíticas de circonio en los de detrás. Tratamiento realizado por el Dr. Fabián López a una paciente con un desgaste muy avanzado.
Blanqueamiento dental: antes y después.
Blanqueamiento dental.
Carilla dental (funda solo para la parte de delante del diente).
Carilla dental de porcelana.
Empaste dental de composite.
Empastes de composite

Blanqueamiento dental

Tratamiento estético para los dientes cuya finalidad es corregir coloración y envejecimientos de los dientes, consiguiendo que los dientes adquieran dentro del tono de cada paciente una mayor claridad y parezcan más blancos y brillantes. Actualmente es uno de los tratamientos más solicitados.

Las causas principales por lo que los dientes toman una tonalidad diferente, generalmente más amarillenta, puede ser por problemas genéticos, medicamentos, mala higiene dental, por alimentos (café, vino, etc) y el tabaco.

El blanqueamiento dental se realiza en la clínica mediante un gel con agentes blanqueantes, los cuales algunos requieren luz para activarse. En la mayoría de casos, es necesario varias sesiones con varios ciclos de blanqueamiento en cada una de ellas para que el diente recupere su color.

También existen los tratamientos de blanqueamiento domiciliarios. Consisten en la aplicación de un gel en una férula durante unas horas en casa. Este tipo de tratamiento debe de ser dado al paciente por el propio dentista y supervisado por el mismo. El doctor será el que realizará la férula adaptada a cada paciente y le suminstrará el blanqueador al paciente con la concentración adecuada para su caso.

En farmacias se puede adquirir productos para el blanqueamiento dental como pastas de dientes, que simplemente eliminan algunas manchas, pero es aconsejable consultar con el dentista antes de realizar cualquier tratamiento de blanqueamiento y hacerlo siempre bajo la supervisión de un profesional.

Carillas dentales

Las carillas estéticas son unas láminas finas (como fundas) que solo colocamos en la parte de delante del diente corrigiendo pequeños defectos estéticos como la pigmentación o pérdida de brillo e incluso pequeños apiñamientos.

Las carillas son un tratamiento muy sencillo de colocar indicado para corregir defectos leves como algunas decoloraciones, para pequeñas alineaciones o para corregir defectos de forma, desgaste de los dientes no muy exagerados o simplemente por demanda estética del propio paciente.

La carilla dental se pega sobre el diente con un cemento de resina específico para ello. Pero previamente a la colocación de este cemento, tanto la carilla como el diente se deben de preparar cuidadosamente. El día en que se coloquen las carillas será una sesión larga, pero que vale la pena ya que los resultados son excelentes y con una estética natural increíble.

Tipos de carillas dentales

  1. Carillas de composite, son carillas de resina sintética que se adhiere al diente y es moldeado y trabajado en el propio diente. Se utiliza para mejorar la estética dental en pequeñas anomalías.
  2. Carillas de porcelana, fabricadas en cerámica y por tanto son más fuertes y resistentes. Este tipo de tratamiento estético se utiliza en problemas dentales más graves (fracturas de los dientes, separación entre dientes, ..). En este caso se necesitan dos visitas al dentista, la primera para realizar el desgaste ligero de la parte de delante del diente, los moldes y el provisional para que el paciente en todo momento vaya con dientes; y la segunda para la colocación de las carillas con el cemento. En ocasiones, la primera visita se puede separar en tallado (desgastado) y provisionales y una segunda para los moldes. El precio es superior pero la duración es superior y se consigue un color más natural.

Reconstrucciones dentales

Son procesos más complejos ya que en la mayoría de los casos hay que moldear parte del diente para mejorar las funciones de masticación y estética dental.

  • Restauración de caries de cuello mediante composite.
  • Recambio de amalgamas por empastes con composites por caries debajo de estos empastes o por demanda del paciente por estética.
  • Reconstrucción de dientes rotos (solo un trozo) mediante composites o fundas.
  • Empastes del color del diente mediante composites por caries o también por abfracciones que son pérdidas de esmalte por el cuello del diente por excesivo apretamiento del paciente. El esmalte (primera capa del diente) es más frágil en esta zona por lo que ante un paciente apretador, esta capa salta y el paciente tendría sensibilidad.
  • Recontorneado gingival después de ortodoncia o para una corona.
  • Recontorneado dental con composite o coronas.
  • Coronas, ya sea sobre dientes o sobre implantes (en caso de faltar dientes). Estas coronas en dientes son de circonio para las muelas y premolares y de disilicato de litio para los dientes de delante. Las coronas sobre implantes son de metal recubiertas de cerámica.

Ortodoncia

La Ortodoncia se utiliza para conseguir el alineamiento dental y de la encía y conseguir una buena mordida. Son tratamientos  para tratar múltiples problemas de posición dentaria o mordida, como por ejemplo, para eliminar la separación de los dientes a partir de movimientos suaves, corrigiendo la posición de los dientes y modificando la posición de las mandíbulas. A parte de la mejora estética con la ortodoncia se consigue una mejora de todas las funciones de la boca, como la masticación, la fonación y una mejora del sistema musculatorio y esquelético.

Se puede realizar a cualquier edad, aunque es aconsejable en la infancia al poder aprovechar el crecimiento de los huesos para favorecer un mejor crecimiento del niño.

Tipos de ortodoncias

  1. Según sus características: metálicas, autoligables, estéticas, invisibles y linguales.
  2. Según lo materiales utilizados: metal, porcelana, o zafiro.
  3. Fijas o removibles.

Implantes dentales

Los implantes dentales son prótesis que se colocan en el hueso para sustituir los dientes ausentes y son la mejor solución a la hora de reponer piezas perdidas.

Los implantes son como tornillos hechos de titanio, el material más biocompatible, que se colocan en una intervención quirúrgica sobre el hueso donde antes se alojaba el diente perdido. Después de esperar unos 3 meses aproximadamente a que el tornillos esté bien integrado en el hueso, se empiezan a tomar medidas para colocar una corona sobre el implante simulando un diente de manera que parezca lo más natural posible.

El implante dental consta de tres partes:

  1. Cuerpo: tornillo que se inserta en el hueso maxilar (superior) y en mandibular (inferior).
  2. Pilar: pieza que conecta el implante con la corona dental.
  3. Corona dental: prótesis que imita el diente natural.

Los materiales utilizados en todas las partes del implantes son biocompatibles y no suelen producir rechazo.

Limpieza

Tratamiento para eliminar la acumulación de sarro (placa bacteriana que se ha endurecido sobre los dientes debido al depósito de minerales) y el objetivo es complementar la higiene dental. Después de la limpieza dental el higienista utilizará una pasta especial sobre los dientes para eliminar manchas.

Se recomienda mínimo una limpieza al año. En algunos pacientes, se requiere una limpieza cada 6 meses. Será el dentista o higienista el que le indicará la pauta a seguir.