Actualmente, son muchos los pacientes que acuden a la clínica dental para solucionar el problema de encías retraídas. Esta situación es muy común en la población ya que puede dar sensación de dientes más largos, cambios de color en el diente al dejar al descubierto la encía, sensibilidad y otros problemas.
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA RETRACCIÓN?
Muchas son las causas que pueden provocar la retracción de encías. A continuación os explicaremos las más comunes:
- ORTODONCIA: esta suele ser la causa más común de las retracciones de encías por las cuales suelen acudir los pacientes. Después de llevar ortodoncia, ya sea inmediatamente posterior o con los años, observan encías retraídas y diente más grandes. Esta retracción es debido a que los dientes con la ortodoncia se han movido fuera del arco del hueso y por tanto, al salirse del marco óseo la encía que va con el hueso tiene a disminuir en esa zona. Es importante que en los tratamientos de ortodoncia se tenga en cuenta la forma del arco del hueso.
- PERIODONTITIS: esta causa también es de las más comunes. Debido a la pérdida de hueso provocada por la periodontitis vemos como las encías se van retrayendo. Esto es debido a que la encía va con el hueso y en el momento en que empezamos a perder hueso, la encía se va con este.
- FRENILLOS: otra de las causas comunes es debido a un frenillo labial inferior corto. Este al ser más corto y al insertarse del labio a la encía, en cada movimiento va tirando de la encía y puede ir bajándola.
- CEPILLADO EXCESIVO: pueden provocarse algunas pequeñas retracciones de la encía por un cepillado dental demasiado fuerte, provocando heridas en la encía y desgastando el cuello del diente.
¿QUÉ SOLUCIONES HAY PARA ENCÍAS RETRAÍDAS?
- CIRUGIA: realizar una cirugía con el objetivo de aumentar encía tanto en volumen como en altura. Esto se consigue realizando un injerto que puede ser del propio paciente del paladar o de una membrana. Parece un procedimiento muy complejo, pero no es tanto como parece y los resultados, si el paciente colabora, son increíbles. Además en casos en los que la causa sea el frenillo, podemos conseguir con esta cirugía que la inserción del frenillo se sitúe más bajo para que no sea tan dañino para la encía.
- ORTODONCIA: en algunos casos puede solucionarse con la causa. Esto es, introduciendo los dientes dentro del arco del hueso, si no es muy grande la recesión, la encía puede volver al sitio.
- TRATAMIENTO PERIODONTAL: este en algunos casos puede que sea el único tratamiento, pero este debe de ser en todos los pacientes el primer tratamiento. Esto es porque el paciente debe de presentar un estado de salud periodontal excelente para que la encía reaccione lo mejor posible y que no hayan bacterias que puedan perjudicar en los otros tratamientos.
- CAMBIAR CEPILLO Y TECNICA CEPILLADO cuando se trata de una recesión provocada por un cepillado muy fuerte. En algunos casos con cambiar de cepillo a uno de dureza blanda o como mucho dureza media, que son los recomendables para todos los pacientes siempre, es suficiente. En otros casos, debemos de instruir al paciente para enseñarle una buena técnica de cepillado.
- El cepillado debe de ser un ligero masaje en la encía pasando de la parte rosa a la blanca, es decir, de la encía al diente para pasar por la unión entre estas dos partes que es donde más suciedad y placa se acumula.