Las caries en niños es una de las consultas más frecuentes en la clínica por parte de madres preocupadas porque su hijo tiene algún problema dental.
Es normal preocuparse y además se debe acudir inmediatamente al dentista si se sospecha de caries.
Los niños, al igual que los adultos deben acudir a revisiones periódicas, al menos una vez al año, realizadas por el dentista infantil u odontopediatra.
¿POR QUÉ PUEDE APARECER UNA CARIES EN LOS NIÑOS?
La caries es uno de los problemas dentales más frecuente por no decir el más frecuente. Realmente la caries es una enfermedad provocada por bacterias que van destruyendo el diente. En niños es la enfermedad crónica más frecuente.
Pero para que aparezcan las caries se necesitan varios factores:
- Las bacterias que producen ácido. Cuando comemos alimentos con azúcar se quedan en la boca y al mezclarse con la placa que producen las bacterias de nuestra boca producen ácidos.
- Tiempo: las veces que los dientes se exponen al ácido de los azúcares.
- Higiene oral poca o nula.
- Consistencia de los alimentos: los alimentos más blandos y pastosos son más peligrosos a la hora de hacer caries. Esto es porque se pueden quedar pegados en los dientes y están más tiempo en el diente.
Con la combinación de todos estos factores el esmalte se vuelve más débil pudiéndose romper y provocar una caries.
¿CUÁNDO PUEDEN APARECER?
Las caries pueden aparecer desde el primer diente que sale en la boca. Estas son conocidas como caries de la primera infancia o “caries de biberón”. Por tanto, es muy importante que los padres empiecen a limpiar los dientes de sus hijos a partir del primer diente que salga.
¿QUÉ HAGO SI LE VEO UNA CARIES A MI HIJO?
En el momento que se sospeche de una caries se debe acudir al dentista infantil de inmediato.
Si existe un agujero en el diente de color negro o marrón o cuando aparece una mancha blanca, ya que son el inicio, aunque estas manchas no siempre se trata de caries.
¿CÓMO EVITARLA LA CARIES INFANTIL?
Se debe evitar una serie de hábitos y seguir una serie de consejos para evitar caries en los niños:
- Los niños deben de seguir una higiene correcta desde la salida de su primer diente. Se recomienda un cepillado por los padres hasta los 4 años y un cepillado vigilado por los padres hasta los 6-8 años.
- Evitar comer chuches, bebidas de cola, zumos con azúcares añadidos, azúcar…
- Seguir una alimentación sana.
- Evitar besar a los niños en la boca o probar la comida con la misma cuchara. Los microbios que producen la caries se pueden pasar de los padres a los hijos.
- Evitar mojar los chupetes en miel o azúcar o darle biberón para dormir con algo que no sea agua.
¿CÓMO SE CURAN LAS CARIES EN LOS NIÑOS?
Hay que acudir al dentista infantil donde realizará un diagnóstico para cada situación.
Si son dientes de leche se tiende a pensar que como van a cambiar el diente no pasa nada. Pero si no se trata, pueden afectar a los dientes que vayan a salir en su lugar.
Normalmente el tratamiento de la caries en un diente de leche se realiza como los dientes de adultos, con empastes. Si llegase al nervio, habría que estudiar cada caso por el dentista infantil u odontopediatra.
Explicaremos los posibles tratamientos en otra entrada.
¿CÓMO SE TRATA LA CARIES INFANTIL?
En función de la profundidad a la que llegue la caries, haremos un tratamiento u otro. A continuación explicaremos cada tratamiento. También dependerá de si son dientes de leche o son los definitivos.
EMPASTE (OBTURACIÓN)
Se realizará un empaste como en los adultos con composite (empaste blanco) siempre y cuando la caries no llegue al nervio o la pulpa. Por tanto, cuando la caries se quede en esmalte o en dentina haremos un empaste normal.
TRATAMIENTO DEL NERVIO: PULPOTOMÍA o PULPECTOMÍA
Estos tratamientos se realizan únicamente en dientes de leche. Estos tratamientos no tienen nada que ver con las endodoncias que se realizan en adultos. Se emplean materiales distintos ya que son dientes que van a ser sustituidos más tarde o temprano. Se realizará uno u otro en función de lo profunda que sea la caries.
Pulpotomía
Consiste en eliminar la pulpa o nervio solo de la corona dejando la pulpa de las raíces. Por tanto, se hace un empaste o relleno solo de la parte del nervio de la corona y después un empaste normal.
Pulpectomía
Consiste en eliminar la pulpar o nervio de la corona y de la raíz y rellenar el hueco con un material diferente al de la endodoncia. Después se realiza un empaste normal.
TRATAMIENTO DEL NERVIO EN DIENTE DEFINITIVO
Si se tratase de un diente definitivo, dependiendo de si está formado del todo o no realizaremos un tratamiento u otro. Si está formado del todo se realizará una endodoncia tal y como conocemos. Si no está formado se hace un tratamiento “provisional” para que acabe de formarse y cuando esté formado hacer la endodoncia.
EXTRACCIÓN DEL DIENTE DE LECHE
Esta opción de quitar el diente es únicamente si no hay más remedio. Es decir, cuando la infección ha destruido las raíces de los dientes temporales y esto obliga a quitar el diente. Cuando queda aún tiempo para que salga el definitivo hay que poner un mantenedor de espacio. Es un aparatito para evitar perder el espacio para que después salga el otro diente.
¿POR QUÉ HAY QUE TRATAR LOS DIENTES DE LECHE SI VAN A CAER?
Hay que tratarlos sí o sí ya que la infección puede afectar al diente permanente que vaya a salir en su lugar. Y es estos están ubicados debajo de los de leche por lo que si afecta a la raíz la infección puede llegar al diente definitivo.
En ocasiones, los dientes permanentes salen con malformaciones, manchas o lesiones producidas por una infección que sufrió el diente de leche que sustituye por no tratar una infección adecuadamente.
Por tanto, es un gran error pensar que como los dientes de leche se van a caer no hay que insistir en su cuidado y mantenimiento. Lo recomendable es llevar a los niños al especialista en odontopediatría cada 6 meses para revisiones y así prevenir futuros problemas en su boca.
Mi hija tiene caries profunda en sus dientes de leche, ella es muy Chiquita tiene 2 años recién cumplidos hace dos meses, ella nose deja cepillar toca ala fuerza ni se deja ver los dientes en elmodotologo que puedo hacer?
Hola Melisa, es importante intentar jugar con ella y que vea que es muy importante cepillarse los dientes, si es necesario premiarla con más tiempo de juego, más parque, más cuentos por la noche. Ponerle una canción que le guste mientras se cepilla, un vídeo de algún personaje… Es importante que vea el cepillado como un juego. Venir al dentista a nadie nos gusta, y si lo hace a la fuerza puede causar mayor perjuicio que beneficio a la larga. Lo malo es si presenta dolor, que habría que actuar de otra forma.
Hola, Buenas tardes, tengo una nena de 3 años tiene una pequeña carie, pero no se deja atender por nadie, ¿de que manera le puedo hacer para que ella pueda ser atendida?
Hola Vanessa, lo mas importante es que no presente dolor y que no vea al dentista con miedo. Debe llevarla, e intentar mediante juegos que abra la boca. Nosotros regalamos peluches para que vean al dentista como un sitio divertido que le premian si se porta bien.
Es super importante evitar forzarla a abrir la boca. Ponemos la television con dibujos o solamente hablamos con ellos hasta ganarnos su confianza. Si no, hay que derivarlos a sedación. Es muy importante un odontopediatra y un trato cercano, y mucha paciencia.
Hola buenas noches disculpe una pregunta mi hijo tiene 6 años y le hicieron una endodoncia porque tiene caries,lo que me sigue preocupando es que la doctora que lo atendió le mato el nervio y yo le pregunté si no afectaba cuando le fuera a salir el diente permanente, podría resolver mi duda por favor,pues le hicieron ese procedimiento por qué tenía mucho dolor y lo peor es que tiene caries en sus muelitas pero pues somos de bajos recursos y eso de la endodoncia sale caro y Vi que hay otros procedimientos como tapar con pasta eso fue lo que leí y me interesó mucho la información gracias y espero su respuesta
El tratamiento que le realizaron es precisamente para que no afecte a los dientes permanentes. Los otros dientes con caries, siempre y cuando no haya infección o la caries sea muy grande, se pueden tratar con empastes. Consulte a un dentista para valoración
Hola, mi hijo de 2 años tiene caries , uno de sus incisivos se torno gris y esta como comido, lo lleve al odontopediatra y me dijeron que le lave los dientes con pasta, pero no me dieron algún tratamiento o algo para poder combatirlas.
¿ Qué hago? No se si llevarlo a otro lugar para iniciar un tratamiento o si solo con eso que me dijeron basta.
Los dientes suelen cambiar por varios motivos, traumatismos, caries y por la alimentación. Si su odontopediatra solo le aconsejó una pasta de dientes, es porque a lo mejor no era una caries, si usted esta convencida de que si y se queda mas tranquila, pida otra opinión a otro especialista.
Buena mi nene de 4ños le arreglsron uns carie el empaste se le salio y se le incho la cara q hago
Debe acudir rápidamente al dentista para que le recenten antibióticos y le realicen el tratamiento adecuando
Buenas tardes. Tengo un niño de 3 años y 10 meses con dos caries que me preocupan xq se ven muy feas? vamos a la odontóloga pero aún no se deja atender. Tiene miedo al torno… Y no creo que se deje arreglar muy fácilmente. Y a mí me re preocupa xq se me hace que están empeorando. Se deja cepillar bien.. pero las caries ya están…
Hay clínicas donde los sedan un poco sin llegar a dormirlos para poder realizar todos los tratamientos. Pregunte a su dentista para ver si conoce alguna.
Mi hijita tiene 3 años y ahora le duele su dientesito porque tiene caries no se que hacer
Le recomendamos que lleve a su hijo a una clínica dental para que le valoren y se realice el tratamiento adecuado y lo antes posible.
Tengo un niño de 4 años su diente salió dañado con caries y en el último mes se dañó aún más lo llevamos a una dentista pero dijo que no había que hacer XK es pequeño y el daño en el diente es avanzado pero hoy se le aflojo el diente ¿ Que puedo hacer ?
Acuda lo antes posible a otra clínica para que le puedan tratar rápidamente ya que no se pueden dejar caries en boca ya que podría afectar a los demás dientes.
Hola, mi nena tiene 4 años y tiene caries en kas muelutas y no puedo cepillar bien sus dientes ya que es especial y no entiende lo que le digo, tampoco habla por lo que no se si le duelen, no se que hacer
Nuestra recomendación es que acuada a alguna clínica dental especializada en tratar niños y personas como el suyo ya que suelen tener técnicas concretas para esos casos.
Hola buenas tardes mi niño le retiraron un diente de enfrente y no le pusieron nada y ese espacio se redujo según los doctores tienen que retirar 4 dientes de su boca xq bienen grandes y para darle espacio al diente que baje y salga pero mínimo está chico tiene 9 años y no sé si este bien me dicen que lo tienen que anestesiar de echo le quitaron tres dientes de abajo y como dos de arriba también no sé si tengo que dejar que agan eso
Si se queda más tranquila puede acudir a otra clínica dental para pedir una segunda valoración ya que si ver el caso no radiografías no le podemos decir si es el tratamiento dental correcto o no.
Hola Bendecidos días Dios sea con todos
A Mi hijo de 5 años se le daño una de las muelas de leche y le cuesta comer dice que le duele que puedo hacer .
Le recomendamos que lleve a su hijo a una clínica dental para que le valoren y se realice el tratamiento adecuado y lo antes posible.
Hola mi ni*o de 4 a*os tiene 2 caries con agujeros que le salieron de la nada y aparte vi que en los de abajo tambien se les esta manchando su dentadura la tiene manchada me preocupa que puedo hacer???
Le recomendamos que lleve a su hijo a una clínica dental para que le valoren y se realice el tratamiento adecuado y lo antes posible.
Mi hija tiene 8 años y tiene caries en 2 muelas de leche el dentista se las quiere sellar sin empastar ya que no son picaduras profundas ¿será lo correcto?
Lo más adecuado es tratar las caries limpiándolas y con un empsate por lo que le recomendamos una segunda valoración
Buenos días, tengo una bebe de 19 meses que tiene una pequeña caries en el diente delantero, estoy súper preocupada porque lleve a ella a una dentista y me ha dicho que hay que anestesiarla entera para trabajar por su dientito y me da miedo realmente ya que su padre se negó rotundamente. Me gustaría saber si hay otro tipo de poder arreglale su dientito sin recurrir a una anestecia general. Gracias.
Le recomendamos que acuda a otra clínica para una segunda valoración ya que normalmente se trabaja con anestesia local solo en el diente a tratar o con sedación consciente si no se deja tocar.
Hola buenos días mi hija tiene una caries enorme en su muela qué hago allá no te deja la doctora que tocan a su boca estoy muy preocupada para ella no lo sé que hago ahora estoy cepillando cada día su diente pero eso diente hay que arreglarla dentista pero mi hija no le deja
Hay clínicas donde los sedan un poco sin llegar a dormirlos para poder realizar todos los tratamientos. Pregunte a su dentista para ver si conoce alguna.
Mi niña tiene 3 añitos y tiene caries en sus dientes y le lavo sus dientes las tres beses al día k puedo hacer en esa situación me preocupa muchísimo mi niña me puede a consegar k cosa puedo hacer xq me parte el corazón cada ves k llora mi niña
Hola,
Por favor, llevela a un especialista. Esa caries ha llegado a su pequeño nervio y por eso le duele. Tienen que valorarla.
Hola yo tengo mi hija de 4 años q tiene los dientes de arriba muy picados y tiene caries en la mula lo lleve al dentista y me dijieron q tengo q esperar q se le caigan y me dieron un pasta q le pongo y no veo resultados yo me cepillo depues de cada comida quiero saber q puedo hacer
Le recomendamos que acuda de nuevo a la clínica dental ya que hay que hacer empsate o quitarla, pero no se puede dejar un diente con caries en boca, aunque sea de leche ya que puede afectar a los demás.
Mi hija tiene 10 años come muchos dulces y cuando se le sale los dientes hay como
Cosas marrones y querías decirles si es principio o no de la caries
Sin poder ver a su hija no podemos asegurar que sea caries. Hay manchas marrones que son por un tipo de esmalte específico y no siempre son caries. Le recomendamos que acuda al dentista con su hija.
Hola!!! Tengo un nene de 2 añitos y medio, si se deja cepillar siempre y cuando alguien se cepille con el al lado, pero no se deja atender. Hoy justamente cepillando sus dientes note que tiene una carie en los dientes delanteros en el medio de los dos de Adelante, es minima pero me preocupa. Que debo hacer?
Debe acudir a una clínica dental para que se realice un empaste y salvar el diente. No tiene por qué pasar solo ya que se realiza con anestesia. Si no se dejase hacer el empaste hay clínicas donde los sedan un poquito sin llegar a dormirlos del todo.
Hola, mi nena tiene dos años recién cumplidos y he notado que tiene una carie, que puedo hacer al respecto? Y que es lo que haría un profesional? La verdad que me asusta un poco ya que siendo tan chiquita no quisiera que pase el dolor de sacarse una muela
Debe acudir a una clínica dental para que se realice un empaste y salvar el diente. No tiene por qué pasar solo ya que se realiza con anestesia. Si no se dejase hacer el empaste hay clínicas donde los sedan un poquito sin llegar a dormirlos del todo.
Hola tengo un bebe de 2 años el cual tiene varias caries es prematuro extremo de 29 semanas desde que aparecieron sus primero dientes venían descalcificados y luego fue avanzando y produjo una caries lo lleve al dentista me recetaron una pasta dental la cual estoy usando aún. Pero en sus paletas superiores veo que ya esta muy avanzado ya tiene un color muy feo ya negro diría yo que tratamiento le darán tiene alguna solución se puede arreglar ?estoy a tiempo de hacer? algo ?? Tengo miedo que afecte sus dientes definitivo ayuda porfavor
Le aconsejamos que acuda a una clínica lo antes posible para evitar infecciones que puedan llegar a agectar a los permanentes si se dejan mucho tiempo.
Hola consulta, mi nena de 3 añitos .perdio sus cuatro dientes de leche de arriba por caries, tuvo infección hace poco y me dijeron que hay que extraer las raices. Eso afecta a sus dientes permanente cuando tengan que salir?
Tomo antibiótico y la tiene que ver la Odontologa
Si se quitan lo antes posible las raices no tiene por qué afectar a las permanentes. Si no se quitan, y dejamos que la infección se vaya extendiendo sí que podría llegar a afectar a los permanentes
Mi hijo de 5 años tiene caries en la muela el no deja cepillarse los Diente que le hacen le quitan la. Muelita o se la arreglan? ?
Buenos días Meiby, para crear el hábito de que el pequeño tiene que lavarse los dientes hay que motivarlos, haciéndolo como un juego, con una canción, con un video que le guste con algún premio, pero no forzarlo.
Hay que valorar qué pieza es, ya que hay muelitas que se cambian antes que otras y ver mediante una radiografía si la muela definitiva está o no, ya que hay veces que no tenemos diente definitivo. Es muy importante controlar esa caries porque los dientes de leche también tienen nervio, y si llega a él, empezará a dolerle. Debe llevarlo a una revisión con su especialista.
Hola! tengo una niña de 3 años en su visita anterior al dentista, le Detectaron caries y me dijieron que necesita coronillas! pero siento que esta muy pequeña para ese tratamiento! me gustaría saber alguna opinión acerca de!!!
Hola, es muy raro que en niños de 3 años se coloquen fundas ya que esos dientes se van a caer, pero hay que valorar qué destruido deja la caries ese diente. Cuando va a pasar mucho tiempo hasta que el diente definitivo salga, se suele proteger con una fundita para que nos aguante el máximo tiempo posible. Se suele hacer cuando se desvitaliza el diente de leche, que aunque creamos que no, también tiene nervio como un diente definitivo. Es una manera de protección. Pero si no está muy conforme con esa valoración, vaya a otro especialista.
Hola tengo un nene de 2 años tiene caries en los dientes de leche y uno de ellos parece estar quebrado que se puede hacer
Hola Belén, lo aconsejable es que visite a un especialista para valorar la situación y le plantee un tratamiento correcto. Siento no poder ayudarte más, pero es complicado hacer una valoración sin ver al nene.
Buenos días, mi hijo de 7 años tiene varias caries, la mayoría superficiales, pero en una muela tienen que hacerle una pulpotomia, y otra de las muelas con caries es una definitiva, todas se las van a tratar para dejar bien la boca, lo que me preocupa es que me dijo que se haría sin anestesia, ¿eso es normal? ¿No se usa anestesia ni tan si quiera en la pulpotomia o en la definitiva? Le agradezco si puede resolverme la duda.
Buenos días.
Es muy extraño que le digan que en una pulpotomía no vayan a poner anestesia, ya que es la cámara pulpar de un diente de leche, por lo tanto hay que poner sí o sí.
Las caries pequeñas no necesitan todas anestesia, se suele poner simplemente porque por fuera se ve pequeño, por dentro puede ser mas grande. Pero la pulpotomía, si o si se realiza con anestesia.
Espero haberte ayudado con tu pregunta.
Saludos mi niña tiene 4 años y tiene 3 caries en los dientes de al frente los 2 de conejos y uno de los lados. Le quieren poner corona a los 3 dientes según la doctora es muy pequeña para la resina del arreglo de la carie. La pregunta es ¿es lo mejor para mi niña?
Buenas tardes, valorar sin ver a la pequeña es dificil. Nosotros hemos realizado empastes a niños pequeños y no ha pasado nada, pero si no queda muy satisfecha con esa valoración, le aconsejo que acuda a otro especialista.
Mi hijo tiene 2 años y sus dientes se ven blancos pero tienes pequeñas manchistas más blancas esas son caries o falta de calcio hierro??
Aunque no debe angustiarse, sí es importante que tome las medidas necesarias si ve manchas blancas en los dientes de leche. A menudo, estas manchas pueden ser una señal temprana de las caries, pero también pueden indicar que su hijo está recibiendo demasiado fluoruro.
Buen día doctor, mi hijo de 10 años tiene caries en una muela permanente y con mucho dolor. He visitado a un odontólogo que me recomienda tratamiento de conducto a realizar dentro de 10 días. Busqué a otro odontólogo y me recomienda extracción, me explica que la caries es muy grande y con el tiempo ése hueco puede ser cubierto cuando empujen el resto. Usted que opina?
Es difícil diagnosticar una pieza sin verla, pero nosotros somos de la línea conservadora. Exodonciar una pieza es lo último que se debe realizar. Con una endodoncia y una funda, ese diente puede durar muchísimos años. Ahora bien, si va a llevar ortodoncia y puede agrupar los dientes… es otra opción. Depende también de que muela sea, no es lo mismo un premolar que un molar. Como le digo, es difícil diagnosticar sin tener al paciente delante, porque las dos son soluciones válidas según la casuística del paciente.
Hola buenas tardes mi pequeño de 3 años y medio tiene en sus muelitas caries,pero sin dolor,hacemos lavado de dientes 2 o 3 veces por día. Tiene horita con dentista en 15 días mas,se empeorará de aquí a que tenga dentista? Me preocupa esperar tanto días,pero no encontré para más pronto.
No no, en 15 días no pasa nada. Es un tiempo muy corto para que la bacteria le haga mas daño en su pieza.
Buenas noches quisiera hacerle una consulta ni niña de 1 año y 8 meses tiene caries y me dijeron que podrían sedarla para poder curarle quería saber si eso es arriesgoso o no ?
Hola, pues en este caso es el anestesista el que debería hablar con usted, ya que no es algo normal siendo tan pequeños. Pero imagino que en el centro donde la atendieron le pueden explicar mejor.
Buenas noches dr . Mi bb apenas tiene 2 añitos tiene caries en todos sus dientes y una muela picada me comentaron que ya le dieron tratamiento y me le pondrán corona de cromo
¿ Cre que sea doloroso para el ?
Hola,
Pues no, doloroso no es, ya que al pequeño se le pondrá una dosis de anestesia, pero, hay que tener en cuenta lo pequeño que es, y tener mucha paciencia en el tratamiento, ya que él no entiende que tenga que estar tanto tiempo con la boca abierta.
Un saludo.
Hola tengo un bebe de un año casi no se deja cepillar los dientes y se le nota caries que puedo hacer
Buenos días.
Su hijo tan pequeñito tiene que ver ese momento como un juego, un momento divertido entre ustedes. Cantar, ver un video, dibujos….pero motivarlo a ese juego. Buscar una pasta de dientes que le llame la atención, un cepillo de dientes que elija él, aunque nos cueste un poquito mas de dinero, pero tenemos que implicar y motivar ese momento.
Si lo ve como una obligación tan pequeño, es normal que se niegue.
Espero haberle ayudado.
Hola ,buenas noches. Mi hijo tiene dos años y varias caries. Hemos acudido a primera clinica y nos dijeron que tendriamos que hecharle a las palas la solucion de plata y las 2 de atras curarlas ,sujetando yo al peque ( no me lo imagino como se pueda dejar , la revision ha sido muy estresante) . Fuimos a otra clinica….y me dicen que tenho que cepillarle bien y esperr que tenga 3 años y entonces cn la sedacion areglar todo…y que tengo que quitarle wl pecho de noche ( aunque en la primera me dijeron que lactancia no provoca la caries) en fin estoy que no se que hacer …por favor algun consejo
La lactancia materna por la noche, sin que el niño se cepille los dientes después de esta ultima toma, sí puede provocar caries. Se llama caries del lactante.
No sé como son de grandes las obturaciones que hay que realizarle al pequeño, pero es verdad que tener que cogerlo a la fuerza, no va a ser grato para el pequeño ni para usted. Si le ofrecen la sedación, es porque es una buena alternativa, y el pequeño no cogerá ningún trauma.
Hola tengo a mi nene de 6 años con caries, siempre se cepillo pero le empesaron a salir de un día al otro. Sin infección le agarra dolores. Y por la zona es imposible encontrar un dentista público y los privados me cobran fortuna
No hace falta que tenga infección para que le aparezca dolor, eso significa que su caries está llegando al nervio del diente, por lo que debe llevarlo lo antes posible a que le solucionen el problema.
Hola estoy desesperada porque mi niña de 3 años tiene los dientes de arriba todos destruidos es decir lo que tiene son cascos pegados a la encía y se queja de dolores pero vivo en cuba y no hay medicamentos para tratarla que puedo hacer ya la llevé a un especialista y me dijo que ni hay medicamentos y que esos se le caen pero para que se le caigan todavía falta mucho y a la niña le da dolor
Es imposible mantener a una niña de tres años con dolores hasta que se le caigan los dientes de leche y salgan los definitivos. Se pueden hacer varias cosas y la mas importante es calmar el dolor de esa niña. Se le pueden realizar pulpotomías y reconstruirle los dientes. Es lo mas aconsejable.